ESTADÍSTICAS DEL SECTOR COOPERATIVO EN RESUMEN ( 2017-2018)
Existen 1,245 cooperativas en el país, de las cuales el 90.4% son Mype (registran ventas de hasta 150 UIT). A nivel nacional, la mayor cantidad de cooperativas son agrarias, con un 29.7% del total o 395 cooperativas. Le siguen las cooperativas de ahorro y crédito, con el 26.1% del total o 347, servicios múltiples con 11% (155), servicios especiales con 9.9% (132).
Los ingresos de las cooperativas ascenderían aproximadamente a S/ 2,541 millones, cifra que representa alrededor del 0.2% del PBI nacional. las cooperativas cuentan con 2.4 millones de socios, de los cuales casi 40% son mujeres. Solo el 2016 generaron 17,000 puestos de trabajo.
Por región, Lima y Callao concentran el 34.9% de cooperativas, es decir 474, seguido por Junín (7.6%), Cusco (6.7%), Puno (6.7%), Cajamarca (6%) y Arequipa (5.1%).
A nivel mundial, las cooperativas cuentan con 1,000 millones de socios y generan 100 millones de empleos, 20% más que las multinacionales.
Tipos de cooperativas según la normativa peruana. De acuerdo al Decreto Supremo Nº 074-90-TR, Texto Único Ordenado de la Ley General de Cooperativas, articulo 7, las cooperativas se clasifican de la siguiente manera:
Tipo de Cooperativas – DS 074-90-TR
1. Cooperativas agrarias; 2. Cooperativas agrarias azucareras; 3. Cooperativas agrarias cafetaleras; 4.Cooperativas agrarias de colonización; 5. Cooperativas comunales; 6. Cooperativas pesqueras; 7.Cooperativas artesanales; |
8.Cooperativas industriales; 9.Cooperativas mineras; 10. Cooperativas de transportes 11. Cooperativas de ahorro y crédito; 12. Cooperativas de consumo: 13. Cooperativas de vivienda: 14. Cooperativas de servicios educacionales; |
15. Cooperativas de escolares; 16. Cooperativas de servicios públicos; 17. Cooperativas de servicios múltiples; 18. Cooperativas de producción especiales; 19. Cooperativas de servicios especiales.
|